Cuatro olimpiadas y toda una vida. Por Alfonso Segovia
Natalia Méndez Del Valle.
Natalia Méndez Del Valle.
¡Buenos días Familia!
¿Qué tal la semana? Espero que hoy domingo estéis disfrutando del día como se merece. 🙂
Voy a poneros en situación. Cuando escribí a Alfonso ya era conocedora de su carrera deportiva, pero cuando me puse a redactar la entrevista se me amontonaban las preguntas. Por ello hablé con él y decidimos hacer otro post centrado en los JJOO. ¡Y aquí estamos! ¡Acaba de salir del horno!
¡Comenzamos!
***
1. Para ubicar a los lectores. Has corrido cuatro olimpiadas, nada más y nada menos. Como nos contaste el pasado domingo la primera fue a los 27 años. Cuéntanos cómo se siente un joven de esa edad que consigue plaza en el Equipo Olímpico Español.
Es la mayor alegría que se puede tener, ya que cualquier deportista sueña con ir algún día a unos JJOO.
*Hago un inciso. Yo tengo 28 y con sólo pensarlo se me pone la piel de gallina y un nudo pasa de mi estómago a mi garganta. Y eso que sólo es una imaginación. ¿Y a vosotros? 🙂
2.Hablamos de tu entorno ¿cómo se vivió esta noticia?
Yo te diría que como un sueño. Te miran con admiración.
4.¿Cómo fueron tus entrenamientos? ¿Alguno que recuerdes especialmente?
Los entrenamientos no cambian. Son los mismos que vienes haciendo. Sigues en la misma línea, ya que si te han seleccionado es porque lo que estás haciendo es lo acertado.
Para mí el concurso que te dice que estás preparado para ir a unos JJOO es Aachen. Si Aachen lo dominas puedes estar seguro de que tu caballo sí puede correr las olimpiadas.
Y si encima estás tercero en el Gran Premio, como yo estuve con Tic-Tac, razón de más.
*Lo que daría por haber estado un ratito con Tic-Tac. Ojalá los caballos pudieran hablar… ¡Os aseguro que Tic-Tac pasaría por la redacción y le entrevistaría seguro! 🙂
***
5.He visto tus recorridos en Internet y tanto el trazado como los obstáculos son muy diferentes a lo que vemos actualmente en las olimpiadas. Desde mi punto de vista veo saltos mucho más “armados”. ¿Qué diferencias ves tú?
Efectivamente en mi época las barras eran muy pesadas y de 8-10 metros. Los soportes eran bastante profundos, por lo que costaba más trabajo derribar.
Hoy en día es exactamente todo lo contrario. Las barras miden más o menos 5 metros y los soportes son muy planos, es decir, con un toque la barra se cae. Sin embargo los fondos eran más anchos de lo que a día de hoy estamos acostumbrados. Otro ejemplo son las triple barras, que medían dos metros de ancho.
6.Nos contaste que corriste con dos caballos las olimpiadas ¿Cuántas con Tic-Tac y cuántas con Agamenon?
Efectivamente, corrí con Tic-Tac y con Agamenon. Dos JJOO con cada uno.
7.¿Por tu cabeza pasó alguna vez una posible lesión, del caballo o tuya, que os pudiera separar de las olimpiadas? ¿Tenías preparado un plan B?
Nunca pensaba en mis posibles lesiones, pero es cierto que cuentas con que lo normal es que haya alguna. Los caballos se lesionan con más facilidad y eso no lo puedes prever.
La mejor forma de conseguir esto es llevándote al joven a los mismos concursos que el otro y correrle las pruebas pequeñas. De esa manera podrá ocupar el puesto del caballo experto en su día .
8.Nos mencionaste lo importante que fue Poli para ti. ¿Te acompañó a las olimpiadas?
Siempre estuvo a mi lado. Tener un buen mozo de cuadra es fundamental porque te da mucha tranquilidad. Poli empezó conmigo cuando tuve mi primer caballo a los 14 años y estuvo junto a mí hasta los 45, que es cuando me retiré. Para mí Poli es uno más de mi familia.
9. Y la decisión de retirarte ¿Fue por algún motivo en concreto?
Lo dejé por completo porque me quedé sin caballos para la alta competición y porque tenía una edad que no podía retrasar más, siempre pensando en una nueva vida profesional.
Yo conseguí diploma y me sentí muy satisfecho. Hice 8 puntos en la prueba individual y con un derribo menos hubiera disputado las medallas de plata y de bronce. El oro se disputó entre dos jinetes, uno americano y Manchinelli, que ganó el oro. Te estoy hablando de los JJOO de Múnich con Tic-Tac en 1972.
***
11.Y el regreso a España ¿cómo fue?
El regresó a España fue normal. Solo es especial cuando ganas una medalla.
*He de aclarar que esta respuesta me provoca una inmensa tristeza. ¡No puede ser! No puede ser que deportistas de este calibre lleguen al aeropuerto y sepan de sobra que todo queda ahí. ¿Qué pasa? ¿Que sólo mola o da «caché» celebrar las medallas y si acaso los diplomas? Cuánto tiene que cambiar el panorama…
12.De las cuatro olimpiadas ¿Te quedas con alguna en especial? ¿Por qué?
La más especial es la primera, porque vas a algo nuevo y no sabes con el ambiente que te vas a encontrar, que por cierto es maravilloso.
13.En esta pregunta vengo al presente para hacer una reflexión y retomar lo que he avanzado en la pregunta 9.
Es una verdadera lástima que en nuestro país no se “cuide” más a nuestros deportistas. En otros países incluso llegan a ser referentes muchos años después de fallecidos. Ya nos adelantaste algo la entrevista pasada, pero ¿Cómo se siente un olímpico ante esta situación? ¿Consideras que es necesario más apoyo antes, durante y después? ¿A nivel económico es un gran esfuerzo?
*Quiero hacer una aclaración al lector. Para mí un olímpico no es sólo un adjetivo. Es una persona que entrena muy duro y durante mucho tiempo para llegar a lo más alto del nivel deportivo en el país. Y no lo hace puntualmente, sino durante años. Aspecto que destaco porque imagino que en esos años dejas hacer otra serie de cosas personales para estar a la altura de lo que se espera de ti.
Desde la pantalla, como espectadores, animamos, lloramos, aguantamos la respiración y hondeamos las banderas para celebrar el éxito de nuestros deportistas. Pero… ¿Es suficiente? ¿El Estado debería hacer más o mejor? En mi opinión, creo que sí.
En nuestro país empiezo a ver qué desde hace 4 años el Comité Olímpico Español
empieza a acordarse de los Deportistas Olímpicos. De hecho, hace 4 días nos han dado a todos los Olímpicos, que hemos participado en Montreal, un bonito diploma.
De todas formas tendría que haber más medios económicos. El problema se presenta cuando pones fin a tu vida deportiva. Encontrar trabajo en algo que no tenga nada que ver con el deporte es como empezar de cero en tu nueva vida.
Por cierto, estoy totalmente de acuerdo en lo que dices en tu asterisco.
Alfonso Segovia
Y con esta última declaración acaba nuestra entrevista. ¡Madre mía! Muchísimas gracias Alfonso por dedicarnos tu tiempo y abrirnos tu corazón. Imagino que es emocionante volver la vista atrás, pero te aseguro que más emocionante es poder disfrutar leyendo tus palabras.
¡Un abrazo enorme de toda la familia de NMV-Horses!
¡¡Esperamos que os haya gustado mucho la entrevista y que estéis deseando leer la próxima entrada!!
Recordad que para no perderos nada, podéis suscribiros en la cajita de suscripción.
Utilizamos cookies propias y de terceros para garantizar el correcto funcionamiento del portal, así como para recabar información con fines analíticos y de medición de la actividad del usuario en el sitio web. consulte nuestra política de cookies para más información. puede pulsar en ‘’configurar cookies’’ para seleccionar manualmente las cookies que desea aceptar o rechazar. también puede aceptar todas las cookies pulsando el botón ‘‘aceptar todo y cerrar’’.
Aceptar todo y cerrarOcultar notificaciónConfiguración generalEste sitio web utiliza una tecnología denominada “cookies” que permite recabar información acerca del uso que usted hace del mismo. esta información puede ser sobre sus hábitos de navegación o sus preferencias y se utiliza principalmente para lograr que el sitio web funcione como se espera y para brindarle una experiencia web más personalizada.
La instalación de cookies en su equipo requiere de su previo consentimiento, salvo en el caso de las cookies técnicas, que necesitan estar siempre activas si se quiere disfrutar de un correcto funcionamiento del sitio web. por ello, a través del presente panel de configuración, usted puede gestionar cuáles desea aceptar o rechazar:
Estas cookies son estrictamente necesarias para brindarle los servicios disponibles a través de nuestro sitio web y para utilizar algunas de sus funciones.
Debido a que estas cookies son estrictamente necesarias para entregar el sitio web, rechazarlas tendrá un impacto en cómo nuestro sitio funciona. Siempre puede bloquear o eliminar las cookies cambiando la configuración de su navegador y forzando el bloqueo de todas las cookies en este sitio web. Pero esto siempre le pedirá que acepte / rechace las cookies cuando vuelva a visitar nuestro sitio.
Respetamos plenamente si desea rechazar las cookies, pero para evitar preguntarle una y otra vez, permítanos almacenar una cookie para eso. . Puede optar por no participar en cualquier momento u optar por otras cookies para obtener una mejor experiencia. Si rechaza las cookies, eliminaremos todas las cookies establecidas en nuestro dominio.
Le proporcionamos una lista de las cookies almacenadas en su computadora en nuestro dominio para que pueda verificar lo que almacenamos. Por razones de seguridad, no podemos mostrar ni modificar cookies de otros dominios. Puede comprobarlos en la configuración de seguridad de su navegador.
Estas cookies recopilan información que se utiliza en forma agregada para ayudarnos a comprender cómo se usa nuestro sitio web o qué tan efectivas son nuestras campañas de marketing, o para ayudarnos a personalizar nuestro sitio web y nuestra aplicación para mejorar su experiencia.
Si no desea que hagamos un seguimiento de su visita a nuestro sitio, puede desactivar el seguimiento en su navegador aquí:
También utilizamos diferentes servicios externos como Google Webfonts, Google Maps y proveedores de video externos. Dado que estos proveedores pueden recopilar datos personales como su dirección IP, le permitimos bloquearlos aquí. Tenga en cuenta que esto podría reducir considerablemente la funcionalidad y la apariencia de nuestro sitio. Los cambios entrarán en vigor una vez que vuelva a cargar la página.
Configuración de Google Webfont:
Configuración de Google Map:
Configuración de Google reCaptcha:
Inserciones de videos de Vimeo y Youtube:
Puede leer sobre nuestras cookies y la configuración de privacidad en detalle en nuestra Página de Política de Privacidad.
Política de privacidad
Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir!