¿Conoces a los caballos de mármol blanco o pescaderos? Historia del caballo.
Natalia Méndez Del Valle.
Natalia Méndez Del Valle.
¡Buenos días Familia! Hoy os vamos a hablar de una raza de caballo característica de Francia y con mucha historia.
Hay datos históricos que apuntan a que esta raza de caballo fue utilizada por los romanos para participar en la conquista de Gran Bretaña. La primera vez que hubo un registro oficial sobre esta raza fue en 1886. En dichos documentos se hablaba de dos tipos de Boulonnais el «grande de tiro» y el «pequeño pescadero».
Por lo tanto, si nos fijamos en las dos diferenciaciones de este caballo de tiro, podemos concluir que fue utilizado por el hombre para dos labores principalmente. La agricultura y el transporte de pescado, y de ahí su denominación de «caballo pescadero».
En sus inicios el Boulonnais fue utilizado como caballo de tiro en las minas en la zona de Francia y Bélgica. Pero también fueron empleados en labores agrícolas, principalmente en los cultivos de remolacha, el cual estaba muy desarrollado en Francia en la época. Pero hubo «un problema de talla» en gran parte de estos caballos de mármol blanco y por ello se les destinó al transporte de pescado en la ruta de Boloña a París. Y de aquí su apodo de «caballo pescadero».
Familia, esperamos que esta píldora de historia os haya gustado y hayáis aprendido alguna curiosidad junto a nosotros.
Feliz día, Redacción NMV Horses.
¡¡Y si quieres enterarte de las últimas noticias del Mundo del Caballo suscríbete a nuestra Newsletter!!
Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información. ACEPTAR
Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir