Alfonso Segovia, toda una vida a caballo
Natalia Méndez Del Valle.
Natalia Méndez Del Valle.
¡Buenos días a todos!
Cuando nació la idea de crear este blog pensé que iba a crecer poco a poco y lo ibais a descubrir con el paso de unos meses, incluso en el primer año de vida.
Podemos contar con los dedos de una mano los deportistas que han corrido 4 olimpiadas a lo largo del tiempo. Alfonso es uno de ellos. Ahí es nada 🙂
Por ello estamos más que emocionados con la entrevista de hoy.
¿Tenéis ganas de conocerle? Pues… ¡Comenzamos!
***
«Querida Natalia, veo que eres una gran aficionada a la hípica y una persona con muchas inquietudes. Razón por la que te dedico el tiempo que necesites.»
Alfonso Segovia
¡STOP! Necesito hacer una aclaración. Entenderéis que al recibir el primer mail encabezado con la frase que os he puesto arriba esto no quedó aquí. Me venían a la cabeza preguntas sin parar y sabía que no iban a caber todas en una sola entrevista, por lo que… ¡La semana que viene tendréis un post de la mano de Alfonso Segovia hablando sobre las olimpiadas! De momento comenzamos con las preguntas de rigor.
1.Cuéntanos un poco sobre tu carrera deportiva/profesional
Nací en Jerez de la Frontera y con la afición dentro. Con 11 años llegué a Madrid y empecé a montar en la antigua Real Sociedad Hípica Española del Club de Campo. A los 22 años entré en el equipo español y al año siguiente gané mi primer Campeonato de España Absoluto. Cuatro años más tarde, con 27, participé en mis primeros Juegos Olímpicos (Múnich 1972).
Para ser la primera pregunta ya «hay mucha tela que cortar». ¿Veis por que os decía que necesitaba dos post? 🙂
***
Ante esta reflexión sobre el desarrollo profesional en nuestro país dentro del mundo de la equitación, me surgió una nueva pregunta…
2. Entonces ¿has trabajado fuera de nuestras fronteras? ¿allí se puede vivir mejor de los caballos?
A tu pregunta de si he trabajado fuera decirte que sí. Estuve en Francia donde hay mucho mercado de compra-venta y buenos premios. En el extranjero se puede vivir de la hípica, mientras que en España es dificilísimo por no decir imposible. También depende de las aspiraciones de cada uno.
3. Háblanos de las personas que han influido en tu carrera. Seguro que hay ese “alguien especial” que te ha llevado a lo que hoy eres.
Empecé a montar en el Club de Campo de Madrid con Antonio Álvarez y caballos del picadero. Cuando mis padres me compraron un caballo llamado Romero y otro, Gurugú, este segundo de la ganadería de Jaime Torrepalma, me puse en manos de Nicolás Álvarez de las Asturias Bohorques. Él fue quién me dió el «empujón» para entrar en el equipo Español.
4. En esta pregunta quiero hacer un inciso para hablar de “Poli”. Muchos jinetes me han hablado de él, aunque no he tenido el placer de conocerle. ¿Cómo de importante es tener en tu cuadra a una persona así?
Poli fue la persona que cuidó mis caballos durante toda mi vida deportiva. Gran parte de mis éxitos se los debo a él. Era un gran profesional que empezó junto a mí a la edad de los 15 años y terminó conmigo a los 45 años.
*Como hemos avanzado, vamos a hacerte una entrevista específica sobre las olimpiadas. No puedes pasar por nuestro blog sin conocer tus sensaciones en torno a la olimpiada. Tus entrenamientos, el antes, el después… ¡No te vamos a dejar escapar!
Natalia
6. Cuéntanos alguna anécdota que hayas vivido en las pistas de concurso a lo largo de todos estos años.
Recuerdo que, con poco más de 20 años, fui al concurso de Méjico invitado por la organización. Éramos una serie de jinetes de todo el mundo y los mejicanos nos prestaban sus caballos.
Conseguí que me lo tocaran y se hiciera la entrega de premios. Al llegar a España el gobierno me condecoró con la medalla de la ORDEN DE CISNEROS. Fue muy bonito.
No sabes el orgullo que es representar a tu país y que te toquen el himno español cuando ganas una prueba.
7. Cuando salías de España a competir ¿notabas una gran diferencia con las competiciones en nuestro territorio? ¿cuáles crees que son las mayores diferencias en torno a pistas, jinetes y caballos?
Mucha diferencia. Nivel de jinetes, caballos, pistas, diseño de los recorridos, organización, e incluso la propia afición a la hípica. Los concursos estaban llenos de público. Se notaba una gran profesionalidad en todos los sentidos.
9. A día de hoy, con toda la experiencia sobre tu espalda ¿Puedes dar un consejo a todos esos jinetes y amazonas que te están leyendo.
Te diría que es muy importante caer en manos de un buen profesor. Ser muy trabajador y constante. Y no venirse abajo cuando las cosas no te salgan, porque ya llegaran los éxitos.
Alfonso ¡qué decirte! un millón de gracias por dedicarnos tu tiempo y… ¡La semana que viene nos vemos con nuevas preguntas!
¡¡Esperamos que os haya gustado mucho la entrevista y que estéis deseando leer la próxima entrada!!
Recordad que para no perderos nada, podéis suscribiros en la cajita de suscripción.
Utilizamos cookies propias y de terceros para garantizar el correcto funcionamiento del portal, así como para recabar información con fines analíticos y de medición de la actividad del usuario en el sitio web. consulte nuestra política de cookies para más información. puede pulsar en ‘’configurar cookies’’ para seleccionar manualmente las cookies que desea aceptar o rechazar. también puede aceptar todas las cookies pulsando el botón ‘‘aceptar todo y cerrar’’.
Aceptar todo y cerrarOcultar notificaciónConfiguración generalEste sitio web utiliza una tecnología denominada “cookies” que permite recabar información acerca del uso que usted hace del mismo. esta información puede ser sobre sus hábitos de navegación o sus preferencias y se utiliza principalmente para lograr que el sitio web funcione como se espera y para brindarle una experiencia web más personalizada.
La instalación de cookies en su equipo requiere de su previo consentimiento, salvo en el caso de las cookies técnicas, que necesitan estar siempre activas si se quiere disfrutar de un correcto funcionamiento del sitio web. por ello, a través del presente panel de configuración, usted puede gestionar cuáles desea aceptar o rechazar:
Estas cookies son estrictamente necesarias para brindarle los servicios disponibles a través de nuestro sitio web y para utilizar algunas de sus funciones.
Debido a que estas cookies son estrictamente necesarias para entregar el sitio web, rechazarlas tendrá un impacto en cómo nuestro sitio funciona. Siempre puede bloquear o eliminar las cookies cambiando la configuración de su navegador y forzando el bloqueo de todas las cookies en este sitio web. Pero esto siempre le pedirá que acepte / rechace las cookies cuando vuelva a visitar nuestro sitio.
Respetamos plenamente si desea rechazar las cookies, pero para evitar preguntarle una y otra vez, permítanos almacenar una cookie para eso. . Puede optar por no participar en cualquier momento u optar por otras cookies para obtener una mejor experiencia. Si rechaza las cookies, eliminaremos todas las cookies establecidas en nuestro dominio.
Le proporcionamos una lista de las cookies almacenadas en su computadora en nuestro dominio para que pueda verificar lo que almacenamos. Por razones de seguridad, no podemos mostrar ni modificar cookies de otros dominios. Puede comprobarlos en la configuración de seguridad de su navegador.
Estas cookies recopilan información que se utiliza en forma agregada para ayudarnos a comprender cómo se usa nuestro sitio web o qué tan efectivas son nuestras campañas de marketing, o para ayudarnos a personalizar nuestro sitio web y nuestra aplicación para mejorar su experiencia.
Si no desea que hagamos un seguimiento de su visita a nuestro sitio, puede desactivar el seguimiento en su navegador aquí:
También utilizamos diferentes servicios externos como Google Webfonts, Google Maps y proveedores de video externos. Dado que estos proveedores pueden recopilar datos personales como su dirección IP, le permitimos bloquearlos aquí. Tenga en cuenta que esto podría reducir considerablemente la funcionalidad y la apariencia de nuestro sitio. Los cambios entrarán en vigor una vez que vuelva a cargar la página.
Configuración de Google Webfont:
Configuración de Google Map:
Configuración de Google reCaptcha:
Inserciones de videos de Vimeo y Youtube:
Puede leer sobre nuestras cookies y la configuración de privacidad en detalle en nuestra Página de Política de Privacidad.
Política de privacidad
Hey! This is kind of off topic but I need some advice from an established blog.
Is it tough to set up your own blog? I’m not very techincal
but I can figure things out pretty fast. I’m thinking about creating my own but I’m
not sure where to begin. Do you have any points or suggestions?
Thanks
Good afternoon!! In principle I encourage you to make a blog. It is something that requires a lot of work but very beautiful!
Tell you that I’m not an expert on computer issues either. So I hired a computer to tell him what he wanted and he blogged me.
Before launching the blog, I spent about three months working on the blog visually, etc. The previous work is very important. I hope I’ve helped! If you have more questions ask me without problem
Magnifica entrevista!! La verdad es que es un orgullo tener un padre como el que tebemos, que ademas de triunfar en lo deportivo ha triunfado como persona, super abuelo, padre y marido!!
Pero que bonitas tus palabras!! Por lo que leo ¿eres el hijo de Alfonso verdad? La verdad, que ha sido fantástico trabajar esta entrevista con él! Por cierto!! Este domingo lanzamos otra hablando sólo de las olimpiadas! Ha sido impresionante y espectacular!!
Muchas gracias por tenerte por aquí!! Un abrazo y si quieres seguir estando al día de los post suscríbete en la cajita de newsletter 🙂
Un abrazo